Hospitales públicos: un déficit “sin precedentes” alcanza los 2.400 millones de euros en 2023

"El fuerte deterioro" de las cuentas de los hospitales públicos "se explica en particular por la retirada progresiva de las medidas de apoyo excepcionales para hacer frente a la crisis sanitaria", indica el Drees en su estudio. El déficit global de 2.400 millones de euros representa el 2,3% de los ingresos de los establecimientos, "una proporción sin precedentes desde 2005, punto de partida de las observaciones", añade.
En cuanto a la deuda, la Seguridad Social y sus medidas de restablecimiento de la capacidad financiera siguieron teniendo impacto: la deuda disminuyó hasta el 45% del capital permanente.
Pero "la proporción de establecimientos sobreendeudados vuelve a aumentar, sin volver a su nivel anterior a la crisis (36% en 2023, tras el 34% en 2022 y el 41% en 2019)", señalan los expertos.
Los relatos de Drees son una referencia pero aparecen siempre con cierto retraso. Para 2024, la Federación Francesa de Hospitales prevé un nuevo aumento del déficit de los hospitales públicos, que alcanzaría los 3.400 millones de euros.
SudOuest